Donald Trump retorna al escenario mundial con una amenaza de aranceles del 100% a Rusia —y a sus aliados comerciales— si no acepta un alto al fuego en 50 días. ¿Es diplomacia agresiva o un nuevo capítulo de imperialismo económico dirigido a reconstruir la hegemonía estadounidense?
La contrarrevolución económica en acción
Los recientes anuncios fueron recogidos por medios internacionales: Trump prometió enviar misiles Patriot a Ucrania mientras imponía durísimos aranceles secundarios del 100% contra Rusia y sus socios si no hay acuerdo pronto . Esta ofensiva económica no es aislada: repite la lógica proteccionista y sancionadora que marcó su segundo mandato —como los “aranceles del Día de la Liberación” de abril de 2025 —.
Causas estructurales: reconstruyendo el dólar-imperio
Desde la óptica de clase, Trump articula una política diseñada para reinstaurar la dominancia económica de EE.UU.:
- Aranceles masivos como herramienta para estrangular las ventas rusas y presionar a potencias medianas (China, India, Europa).
- Reconfiguración del sistema de sanciones secundarias: un golpe en cadena sobre quienes comercian con Rusia, llevando a una reimposición del dólar como moneda de reserva y circulación global.
- Militarización económica encubierta bajo el paraguas de “paz”— envíos de armas financiados por Europa, sin costo político interno directo ().
En suma: un plan imperial que combina presión económica, militar y diplomática para reinstaurar un orden global favorable a EE.UU.
Contradicciones internas y externas
Esta estrategia no carece de escollos:
a. Internamente
Una guerra comercial global ha generado ya turbulencias: desde aranceles masivos a China, la UE y aliados regionales hasta el estallido del “colapso bursátil” en 2025 . El riesgo de una recesión económica interna —o pérdida de empleos industriales en EE.UU.— es real.
b. Internacionalmente
Europa responde con fuerza: la UE prepara represalias por hasta 72 000 M€ ante amenazas previas . Rusia, por su parte, continúa adaptando sus rutas energéticas y financieras fuera del dólar, acelerando su migración hacia sistemas como BRICS/SWIFT alternativos ().
La farsa del “ultimátum humanitario”
Trump presenta los aranceles como un ultimátum humanitario: “detengan la guerra o enfrenten tarifas severas”. Pero la mecánica real es imperial:
- Economía como arma: los aranceles secundarios no son solo contra Rusia: golpean a cualquier aliado que audite con Moscú.
- Financiamiento de la guerra no es propio: Europa asume los costos materiales, mientras EE.UU. cosecha ganancias políticas sin riesgo fiscal propio .
- Definición de enemigo fabricada: Putin es catalogado “instrumental” de la guerra, pero el foco real es contener sistemas alternativos que disputan la globalización del dólar.
Un llamado de clase: repensar antiimperialismo
Para la clase trabajadora mundial, esta coyuntura exige claridad estratégica:
- Solidaridad con el pueblo ucraniano, sí. Pero no bajo la bota imperial.
- No autoengañarse: las armas y sanciones no buscan “paz”, sino reacomodar dominancias geopolíticas y salvaguardar la rentabilidad del capital estadounidense.
- Organización obrera global: redes de resistencia frente a la guerra comercial, proteccionismo y remilitarización planetaria.
Conclusión
Trump no solo regresa para “salvar a Ucrania”, sino para reconstruir una hegemonía económica estadounidense mediante un paquete de guerra económico-militar. Esa estrategia solo puede entenderse como reacción del capital ante un orden global que busca su emancipación de la dependencia del dólar.
El verdadero desafío para la izquierda internacional es responder sin ilusiones: articular solidaridad real con los pueblos de Ucrania y Rusia, y construir un bloque antiimperialista global capaz de resistir los golpes de la guerra económica y evitar que las crisis sociales sigan pagando por los conflictos inter-capitalistas.Donald Trump retorna al escenario mundial con una amenaza de aranceles del 100% a Rusia —y a sus aliados comerciales— si no acepta un alto al fuego en 50 días. ¿Es diplomacia agresiva o un nuevo capítulo de imperialismo económico dirigido a reconstruir la hegemonía estadounidense?
Fuentes:
Trump amenaza con aranceles del 100% a Rusia si Putin no se aviene a un alto el fuego
Donald Trump vuelve a tensionar las relaciones con Rusia
Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100% si no hay acuerdo sobre Ucrania en 50 días