Donald Trump anunció aranceles del 50 % a las importaciones brasileñas, alegando represalias por el juicio a Jair Bolsonaro y ataques a empresas estadounidenses. Mientras sectores cercanos a Trump celebran la medida, debemos cuestionar su lógica y desenmascarar la trampa imperial que persigue.
¿Qué dijo Trump y cuáles efectos busca?
Trump señaló que impondrá un arancel del 50 % desde el 1° de agosto, como respuesta a lo que califica de “cacería de brujas” judicial contra Bolsonaro y restricciones a redes sociales estadounidenses en Brasil . Además, justificó la medida señalando un supuesto desequilibrio comercial —aunque EE.UU. mantiene superávit respecto a Brasil —. La estrategia parece combinar castigo político y reacomodo económico.
Voces que aplauden: ¿qué defienden?
Diversos grupos en EE.UU. respaldan la medida:
- Desde una perspectiva nacionalista económico-conservadora, figuras como Robert Lighthizer promueven aranceles proteccionistas para revitalizar la industria local ().
- Peter Navarro defiende políticas arancelarias agresivas para reducir déficit comercial y repatriar cadena productiva .
- Políticamente, Trump y Bolsonaro llegan a decir que actúan en defensa de aliados perseguidos, acusando a la “élite” judicial brasileña ().
En ese discurso, los aranceles sirven para “nivelar el terreno” y proteger a los trabajadores estadounidenses, así como a “defender” a un exaliado frente a lo que llaman injerencia judicial.

Desde Brasil: resistencia soberana
Lula respondió con firmeza: Brasil no aceptará amenazas ni tutela externa y aplicará respuesta recíproca conforme a su ley de reciprocidad económica . Las asociaciones de productores del campo advierten que el golpe será tanto para productores brasileños (café, carne, jugo de naranja) como para consumidores en EE.UU., por aumento de precios ().
El tarifazo ha fortalecido el discurso soberanista de Lula y aislado aún más a Bolsonaro, cuyas maniobras son vistas como tentativa para ser salvado por EE.UU. ().
Críticas de fondo: chantaje imperialista
Desde la izquierda latinoamericana y medios independientes ya se define el tarifazo como un chantaje imperial:
- Evo Morales lo describió como una acción de un dirigente “loco” que usa aranceles para intentar presionar decisiones judiciales en otro país ().
- Columnistas como Juan Gabriel Vásquez también lo censuraron, denunciándolo como chantaje mafioso y ataque al sistema judicial autónomo brasileño .
Dinámicas de clase y soberanía
Desde el materialismo dialéctico, esta ofensiva revela una clara estrategia de reconstrucción de hegemonía económica imperial:
- Se emplean aranceles como arma política, no solo económica.
- Busca mantener la hegemonía del dólar y presionar a países del BRICS que pujan por un orden multipolar ().
- Golpea directamente a clases trabajadoras de ambos países: a campesinos y obreros de Brasil, y a consumidores industriales de EE.UU.
La respuesta soberanista brasileña, fortalecida por Lula, abre una oportunidad para profundizar la integración regional y disminuir la dependencia del mercado estadounidense.
Conclusión
El tarifazo de Trump combina revancha política y estrategia imperial. Va más allá de medidas proteccionistas tejidas por nacionalismo económico: busca castigar judicialmente a Bolsonaro, aislar a líderes soberanistas como Lula y contener al BRICS.
Para la clase trabajadora latinoamericana, este es un momento decisivo: reconocer el ingreso de más tramas imperialistas en la economía como amenaza real. La salida está en fortalecer proyectos de soberanía regional: soberanía productiva, alianzas Sur-Sur y resistencia obrera organizada.
🇧🇷🇨🇱✊ América Latina necesita construir un bloque solidario que no se venda a la lógica del condicionamiento imperial.
Fuentes
- Trump impone aranceles del 50 % a Brasil por el juicio a Bolsonaro Diario Red, 10 de julio de 2025
- El tarifazo de Trump contra Brasil aúpa a Lula y aisla a Bolsonaro El País América, 14 de julio de 2025
- Lula responde: “No vamos a aceptar el control de nadie” Cadena SER, 10 de julio de 2025
- Trump’s tariff threat to Brazil is a gift to Lula Al Jazeera (Opinión), 11 de julio de 2025
- Evo Morales dice que Trump “está loco” por querer aranceles al 50 % Swissinfo/EFE, 11 de julio de 2025
- De aranceles y saludos nazis El País Colombia, 13 de julio de 2025